Noticias

SE REALIZÓ EL LANZAMIENTO DEL VII CONCURSO CIENTÍFICO BOLIVIANO SOBRE ENFERMEDADES RARAS O POCO FRECUENTES

 

El Ministerio de Educación, la Universidad Mayor de san Andrés (a través del Instituto de Genética de la Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica), la Universidad de Siglo XX, la Universidad de San Simón y la Universidad Privada Franz Tamayo, entre otras, presentaron este miércoles 26 de febrero en el Centro de convenciones de la Facultad de Medicina de la UMSA, la convocatoria a la VII versión del Concurso Científico Boliviano de Enfermedades Raras y Poco Frecuentes.

 

El objetivo del concurso es abrir espacios mediante los cuales se reciban trabajos que aporten conocimiento en diferentes dimensiones sobre estas patologías raras y poco frecuente, los trabajos deben tener como rasgo fundamental ser casos presentados por primera vez e inéditos. Se busca viabilizar la atención profundas necesidades que involucran aspectos médicos, científicos y socioculturales, que coadyuven a enfrentar estas enfermedades para: mejorar la calidad de vida de los enfermos, disminuir la discapacidad, luchar contra la mortalidad prematura y disminuir tasa de mortalidad.

 

La situación de la enfermedades raras y poco frecuentes muestra un escenario que debe llamar la atención, según la OMS existirían de 7 a 8 mil enfermedades raras, aproximadamente el 80% sería de carácter genético, afectaría entre el 6 y 8% de la población (5 casos/cada 10 mil personas), la tasa de mortalidad se estima en un 50% pero baja tasa de prevalencia.

 

Nuestra institución, la UMSA, a través del Instituto de Genética, es referente en el estudio e investigación de esta temática, por otro lado, trabaja en la formación de RRHH altamente capacitados y especializados, dispone de unidades específicas para diversos ámbitos, también ofrece varios servicios y diagnóstico, coordina con instituciones a nivel nacional e internacional y fundamentalmente es pionera en las Jornadas científicas sobre enfermedades raras y realiza una fecunda acción de visibilizar ésta problemática.

Fecha de Publicación: 27 feb 2025