UNIDAD DE POSGRADO CERTIFICA A PROFESIONALES EN SALUD - FMENT-UMSA
Noticias
UNIDAD DE POSGRADO CERTIFICA A PROFESIONALES EN SALUD
EN EL DIPLOMADO DE GESTIÓN Y GERENCIA DEL PAI
QUE ES RECONOCIDO POR AUTORIDADES Y COOPERACIÓN
La Unidad de Posgrado certificó a profesionales de todo el país que cursaron el Diplomado en Gestión y Gerencia del Programa Ampliado de Inmunización, evento realizado este martes 25 de julio en el Centro de Convenciones de la Facultad de Medicina.
El evento contó con la participación de la ministra en Salud Lic. María Rene Castro; el decano de la Facultad de medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica, Dr. David Merida Vargas; la Representante en Bolivia de la OMS/OPS, Dra. Alma Morales; el secretario y jefe de cooperación de la Embajada de Japón en Bolivia, Sr. Takuma Momoi; la representante del UNICEF, Dra. Carmen Lucas; el secretario académico de la Universidad Mayor de San Andrés, M.Sc. Boris Leandro Quevedo Calderón y el coordinador de los programas en Salud Pública de la Unidad de Posgrado, Dr. Franck Chacón Bozo además de cursantes de los 9 departamentos.
El coordinador de los programas de Salud Pública Dr. Franck Chacón Bozo, resaltó la importancia que el Posgrado le dio al programa eligiendo los mejores docentes para las clases “contamos con doce docentes del mayor perfil académico cabalmente direccionado al PAI, el Posgrado eligió a sus mejores docentes modulares y los éxitos pronto se visualizaron”.
La ministra destacó la importancia de la especialización que se dio con la conclusión de este programa “Ustedes, diplomantes, tienen que ser, de acá en adelante, los facilitadores de la capacitación del personal operativo para los 4000 vacunatorios, se convertirán en los conductores de la investigación de brotes, en abogar y gestionar frente a los 339 municipios en su responsabilidad con las vacunas y el proceso de vacunación para que lleguen a la población en general, será encargados de la supervisión y el monitoreo del PAI por niveles” señaló la máxima autoridad en salud.
Mientras que la representante de la OPS/OMS en Bolivia, Alma Morales, destacó la importancia de la formación de talento humano con calidad. “No se puede pensar, más allá de tener una buena cadena de suministros y adquisición de vacunas, si no pensamos en el talento humano. Si no entrenamos el talento humano no sabremos qué herramientas y qué competencias debe tener para gestionar y gerenciar el PAI. Ustedes sabrán que podemos tener las vacunas en los almacenes, pero si esa vacuna no llega a las unidades de salud y, por consiguiente, a los niños, es muy poco lo que se ha hecho”, manifestó Morales.
El decano de la Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica, Dr. David Mérida Vargas, destacó la coordinación que hubo entre instituciones para llevar a cabo este programa que terminara beneficiando al bienestar de la población boliviana, agregando que este principio es el único camino que se debe seguir y que la UMSA solo se centra en este camino.
Este diplomado pudo llevarse a cabo a nivel nacional gracias al apoyo del Ministerio de Salud y Deportes, la Organización Panamericana de la Salud – Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Gobierno del Japón, quienes facilitaron el acceso al programa a 245 salubristas en todo el país.