Facultad de Medicina, Enfermería, nutricion y Tecnología Médica

Medicina sólo hay una, y es efectiva cuando tiene una evidencia científica detrás que la respalde.
Volver a FMENT

Asset Publisher

La Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica de la UMSA, cuya misión es la formación de profesionales, la investigación y la interacción social y el Centro de Prevención y Rehabilitación Física y Educación Especial CEREFE institución que brinda atención y educación técnica a personas con diversos tipos de discapacidad, firmaron un importante convenio interinstitucional recíproco de coordinación e interacción, la firma del convenio se realizó este viernes 28 de marzo de 2025 en horas de la mañana en el decanato de la Facultad.
El objetivo fundamental del mismo es, el fortalecimiento de recursos humanos en rehabilitación y habilitación en el marco de los programas académicos de licenciatura de Terapia Ocupacional y Fonoaudiología con los que cuenta la UMSA.
Entre sus más importantes alcances están: el fortalecer el proceso enseñanza aprendizaje del internado rotatorio de estos dos programas, el desarrollar habilidades y destrezas para la identificación y solución de problemas de salud con enfoque integral, promover la docencia e investigación en los profesionales del CEREFE para activar el estímulos de actualización continua, Brindar recursos humanos calificados y crear en el futuro profesional la conciencia de su función social, entre otros alcances.
Fecha de Publicación: 28 Mar 2025
El programa de Fonoaudiología de la Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica, organizó este jueves 27 de marzo en horas de la mañana en el atrio de la Facultad, una muy interesante feria auditiva, el evento es parte de todo un programa conmemorativo del mes de la audición que tiene su base en el día mundial de la audición declarado por la Organización Mundial de la Salud cada 3 de marzo, cuyo objetivo es promover la detección temprana de problemas o deterioro auditivo.
La feria fue organizada por docentes y estudiantes del programa de Fonoaudiología de materias de segundo y cuarto año (específicamente de Audiología y Física Acústica), participaron alrededor de 40 estudiantes (30 de segundo año y 10 de cuarto). Se trató de una labor de interacción social mediante la cual los estudiantes realizaron una actividad efectiva de comunicarse con la población para fomentar la detección de problemas auditivos y la importancia del cuidado de la salud auditiva en la ciudadanía.
Entre las múltiples tareas cumplidas están: el haber brindado información a la población, explicar los mecanismos sobre cómo funciona el sentido del oído, dar cuenta de las diversas patologías auditivas, entre otros. También se realizaron audioscopías y estudios de audición y diagnóstico; para cerrar la jornada se brindó, mediante diversos mecanismos y actividades (juegos, test y otras otros), elementos que permiten concientizar sobre la importancia de la salud auditiva, los cuidados que se deben tener. En general fue una muy buena labor de Interacción mediante la cual los estudiantes de este programa brindaron conocimiento y en contraparte recibieron insumos de la población.
Fecha de Publicación: 27 Mar 2025
Se llevó a cabo un taller de análisis de evaluación de resultados del POA 2024. Organizado por el centro de seguimiento y gestión de la calidad de la Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica, enfocado en el seguimiento al PEI 2021-2025. Este evento se realizó en la facultad y contó con la participación de directores de carrera, jefes de departamento, directores de institutos y personal encargado de estas áreas tanto académicas como administrativas.
Fecha de Publicación: 26 Mar 2025
Los programas de Terapia Ocupacional y Fonoaudiología de la Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica, organizaron un emotivo acto de egreso en el centro de convenciones Dr. José Passaman Camino. Cerca de 50 estudiantes recibieron su certificación, destacando la calidad formativa y el compromiso social de su educación.
Fecha de Publicación: 20 Mar 2025
Este 14 de marzo se firmó un convenio entre la Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica y la División de Becas y Deporte. Este acuerdo permitirá que la carrera de Tecnología Médica en fisioterapia y kinesiología ofrezca servicios a deportistas universitarios, a través de la asignatura de fisioterapia del deporte, con prácticas supervisadas en prevención y rehabilitación de lesiones. Las autoridades destacaron las ventajas de la colaboración en distintas áreas.
Fecha de Publicación: 20 Mar 2025
Las máximas autoridades de la Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica, visitaron el Laboratorio Museo de la Momioteca, invitados por el Dr. Raúl Liendo Cortés. Durante la visita, examinaron piezas anatómicas del sistema límbico, disecadas con rigor académico y preservadas con técnicas modernas y biotécnicas precolombinas. Las autoridades destacaron el valor del trabajo realizado y reafirmaron su compromiso de apoyo institucional.
Fecha de Publicación: 20 Mar 2025

NUEVOS AGRESADOS DE LA CARRERA DE NUTRICIÓN DE LA UMSA

 

La Carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica de la UMSA, en un acto sencillo pero emotivo, entregó certificados de egreso a 37 egresados de la carrera correspondiente a la gestión 2024. El acto se realizó este miércoles 26 de febrero en horas de la tarde en el centro de convenciones facultativo de Medicina, del mismo participaron autoridades de la facultad, carrera, estudiantes y familiares.

 

Esta unidad académica forma profesionales en el ámbito de la nutrición y dietética de elevada calidad con una elevada solvencia científica, teórica y complementado por una base de alta sensibilidad y compromiso social con el país. Su formación, no solo discurre por la atención a los problemas de los pacientes, sino también su valiosa contribución en la solución y tratamiento de los grandes problemas nutricionales y alimentarios del país.

 

En el acto, las autoridades que hicieron uso de la palabra, pusieron de relieve el liderazgo que tiene la carrera en el ámbito nacional y la necesidad de seguir mejorando continuamente la calidad educativa, también se hizo énfasis la responsabilidad que tienen los egresados de poner en alto su formación en la mejor universidad del país y en una carrera que representa esa condición.

 

Fecha de Publicación: 27 Feb 2025

ENFERMERÍA INAUGURA SU EDIFICIO FLORENCE NAGHTINGALE

 

La Carrera de Enfermería, de la Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica de la UMSA, inauguró este miércoles 26 de febrero del año en curso en horas de la mañana, su edificio Florence Nightingale, ubicado en la calle guerrilleros Lanza esquina Guatemala en la zona de Miraflores. El acto contó con la presencia de autoridades de la UMSA, de la Facultad y Carrera, también con invitados especiales y naturalmente los estamentos docente, estudiantil y administrativo de esta unidad académica.

 

La carrera de Enfermería logra esta infraestructura, en los alcances de la política institucional de San Andrés y de la Facultad de Medicina, para mejorar constantemente las condiciones educativas y formativas, en este caso en particular, a través de espacios físicos (aulas, laboratorios y otras dependencias), que permitan atender diversas necesidades muy sentidas. En las alocuciones y a su turno, autoridades que participaron de la inauguración, destacaron el valor de esta infraestructura y la importancia de otorgar las mejores condiciones posibles al proceso educativo y formativo, para continuar ofreciendo a la sociedad, recurso humano en el ámbito de la Enfermería, de alta calidad y con amplio compromiso y conciencia social de servicio al país.

 

En la oportunidad también se entregaron reconocimientos a las autoridades y diversos actores, que con su trabajo, coadyuvaron a hacer realidad este proyecto.

 

 

Fecha de Publicación: 27 Feb 2025

SE REALIZÓ EL LANZAMIENTO DEL VII CONCURSO CIENTÍFICO BOLIVIANO SOBRE ENFERMEDADES RARAS O POCO FRECUENTES

 

El Ministerio de Educación, la Universidad Mayor de san Andrés (a través del Instituto de Genética de la Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica), la Universidad de Siglo XX, la Universidad de San Simón y la Universidad Privada Franz Tamayo, entre otras, presentaron este miércoles 26 de febrero en el Centro de convenciones de la Facultad de Medicina de la UMSA, la convocatoria a la VII versión del Concurso Científico Boliviano de Enfermedades Raras y Poco Frecuentes.

 

El objetivo del concurso es abrir espacios mediante los cuales se reciban trabajos que aporten conocimiento en diferentes dimensiones sobre estas patologías raras y poco frecuente, los trabajos deben tener como rasgo fundamental ser casos presentados por primera vez e inéditos. Se busca viabilizar la atención profundas necesidades que involucran aspectos médicos, científicos y socioculturales, que coadyuven a enfrentar estas enfermedades para: mejorar la calidad de vida de los enfermos, disminuir la discapacidad, luchar contra la mortalidad prematura y disminuir tasa de mortalidad.

 

La situación de la enfermedades raras y poco frecuentes muestra un escenario que debe llamar la atención, según la OMS existirían de 7 a 8 mil enfermedades raras, aproximadamente el 80% sería de carácter genético, afectaría entre el 6 y 8% de la población (5 casos/cada 10 mil personas), la tasa de mortalidad se estima en un 50% pero baja tasa de prevalencia.

 

Nuestra institución, la UMSA, a través del Instituto de Genética, es referente en el estudio e investigación de esta temática, por otro lado, trabaja en la formación de RRHH altamente capacitados y especializados, dispone de unidades específicas para diversos ámbitos, también ofrece varios servicios y diagnóstico, coordina con instituciones a nivel nacional e internacional y fundamentalmente es pionera en las Jornadas científicas sobre enfermedades raras y realiza una fecunda acción de visibilizar ésta problemática.

Fecha de Publicación: 27 Feb 2025

La Carrera de Nutrición y Dietética cumple 55 años de servicio a la población y el país

 

La Carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica, celebró acto conmemorativo los 55 años de su creación, el acto se realizó en horas de la mañana, en el Auditorio de la Carrera, y contó con la participación de las principales autoridades facultativas y de esa unidad académica, además de docentes, estudiantes y trabajadores administrativos.

 

Marcado por un trabajo que centrada su atención en los problemas nutricionales de las personas y de la sociedad y el país, desarrolla acciones de carácter integral, que contribuyen al mejoramiento nutricional del individuo y que repercuta positivamente, no solo en la salud de las personas, sino también en su la calidad de vida, de ella y del pueblo.

 

En la oportunidad el Dr. Javier Peñaranda, decano de la FMENT, destacó la trascendencia de la fecha y el liderazgo alcanzado y la consolidación institucional de la Carrera de Nutrición, al mismo tiempo que los retos que tienen ante sí, para consolidar la excelencia académica, la formación de profesionales de alta calidad y compromiso social, también para mantenerse como centro de referencia educativa en nutrición en el país, finalmente ratifico el compromiso de su gestión de brindar pleno apoyo a esta carrera. Por su parte la Dra. Mónica Guzmán, Vicedecana, hizo énfasis en la importancia de la nutrición en las transformaciones alimentarias y su trascendencia en la salud individual y colectiva y el rol que en ello juega la carrera.

 

La Directora de la Carrera, Dra. Ayda Choque, destacó la importancia de la carrera con la formación de profesionales y el impacto positivo de su trabajo, tanto en lo individual, como en la población del país, también puntualizó la formación con mucha ética, humanidad y excelencia que se brinda. El Ejecutivo del Cetro de estudiantes de Nutrición Univ. Andy Alarcón, valoró la formación que brinda la carrera para la solución de grandes problemas en el país.

 

Fecha de Publicación: 19 Feb 2025
Feliz día de la mujer médica
Fecha de Publicación: 11 Feb 2025

Presentación del Informe de Autoevaluación, para el Proceso de Reacreditación ante el ARCUSUR-MERCISUR.

Con la Participación del Dr. Javier Peñaranda Méndez, Decano; la Dra. Mónica Guzmán Mendoza, vicedecana; el Dr. Carlos Aguirre Castro, director de la Carrera de Medicina; representantes de las diferentes comisiones, Estudiantes y trabajadores administrativos, se realizaró la presentación del Informe de Autoevaluación (documento de trabajo) para el Proceso de Re acreditación ante el ARCUSUR-MERCOSUR, para su consideración ante la comunidad universitaria. El evento se realizó el lunes 27 de enero, en el Centro de Convenciones, José Passaman Camino.

En esta misma jornada se llevó adelante la entrega de mandiles a docentes y estudiantes.

 

Ver video: https://youtu.be/yVB5QrV1RvA

 

 

 

 

Fecha de Publicación: 28 Jan 2025

VOLUMEN 65 /JULIO- DICIEMBRE/2024 DE LA REVISTA CUADERNOS ESTÁ DISPONIBLE PARA SU DISTRIBUCIÓN GRATUITA A DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA, ENFERMERÍA, NUTRICIÓN Y TECNOLOGÍA MEDICA

El Dr. Oscar Vera Carrasco Director de la Revista "Cuadernos", Órgano Oficial de la Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica, informa que fue publicado el Volumen 65 - N°2 correspondiente a la gestión 2024 que puede ser adquirido en la Secretaría de la Revista Cuadernos, ubicada en el 2do piso, (lado Vicedecanato de la Facultad de Medicina UMSA).

Esta publicación especializada de difusión de trabajos de investigación y actividades académicas serán distribuidos mediante las jefaturas de Departamento, a Directores de carreras, Posgrado e institutos de Investigación Médica.

La Revista Científica "Cuadernos", está indexada en las siguientes bases de datos: Electronic Library Online (SCIELO), Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) y en Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud ( LILACS).

Se invita a los docentes e investigadores de la Facultad a presentar sus artículos para las diferentes secciones: Artículos Originales, Casos Clínicos, Artículos de Revisión, Actualización, de Educación Médica Continua y Misceláneas para las próximas publicaciones durante la gestión 2025.

Fment/Noticias/L.C.

Fecha de Publicación: 19 Dec 2024
𝗖𝗢𝗡𝗖𝗟𝗨𝗬𝗘 𝗘𝗟 𝗗𝗜𝗣𝗟𝗢𝗠𝗔𝗗𝗢 𝗘𝗡 𝗚𝗘𝗦𝗧𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗛𝗢𝗦𝗣𝗜𝗧𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗬 𝗥𝗘𝗗𝗘𝗦 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗜𝗡𝗔𝗗𝗢 𝗔 𝗟𝗢𝗦 𝗖𝗨𝗔𝗗𝗥𝗢𝗦 𝗗𝗜𝗥𝗘𝗖𝗧𝗜𝗩𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗛𝗢𝗦𝗣𝗜𝗧𝗔𝗟𝗘𝗦, 𝗥𝗘𝗗𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗 𝗬 𝗦𝗘𝗗𝗘𝗦 𝗖𝗘𝗥𝗧𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗔 𝟳𝟮 𝗣𝗥𝗢𝗙𝗘𝗦𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗔́𝗥𝗘𝗔 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗 𝗔 𝗡𝗜𝗩𝗘𝗟 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟

𝗖𝗢𝗡𝗖𝗟𝗨𝗬𝗘 𝗘𝗟 𝗗𝗜𝗣𝗟𝗢𝗠𝗔𝗗𝗢 𝗘𝗡 𝗚𝗘𝗦𝗧𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗛𝗢𝗦𝗣𝗜𝗧𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗬 𝗥𝗘𝗗𝗘𝗦 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗜𝗡𝗔𝗗𝗢 𝗔 𝗟𝗢𝗦 𝗖𝗨𝗔𝗗𝗥𝗢𝗦 𝗗𝗜𝗥𝗘𝗖𝗧𝗜𝗩𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗛𝗢𝗦𝗣𝗜𝗧𝗔𝗟𝗘𝗦, 𝗥𝗘𝗗𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗 𝗬 𝗦𝗘𝗗𝗘𝗦 𝗖𝗘𝗥𝗧𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗔 𝟳𝟮 𝗣𝗥𝗢𝗙𝗘𝗦𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗔́𝗥𝗘𝗔 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗 𝗔 𝗡𝗜𝗩𝗘𝗟 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟

72 profesionales a nivel nacional se certificaron al culminar el Diplomado en Gestión de Hospitales y Redes destinado a los cuadros directivos de los Hospitales, Redes de Salud y SEDES, realizado por la Unidad de Posgrado de la Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica de la Universidad Mayor de San Andrés, con el financiamiento del Programa BID 4612/BL-BO - Ministerio de Salud y Deportes del Estado Plurinacional de Bolivia.

El acto de entrega de certificados se realizó en el auditorio Ernesto Che Guevara de la Facultad este 2 de diciembre y contó con la presencia del director de la Unidad de Posgrado, Dr. Franck E. Chacón Bozo, el decano de la Facultad, Dr. Javier Peñaranda Méndez y el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Dr. Max Enriquez Nava.

En las palabras de bienvenida el director de la Unidad de Posgrado, Dr. Franck Chacón Bozo, destacó la participación de los profesionales en las tres sedes en las que se llevó a cabo el diplomado, “ustedes saben que tuvimos tres sedes para este diplomado con una presencia profesional del más alto nivel, siendo que los participantes han sido directores de los Centros de Salud y del SEDES”.

La primera autoridad del Posgrado reconoció la formación de primer nivel que se dio a los cursantes en este programa indicando que “hemos formado, hemos intercambiado criterios con los profesionales de un alto nivel en gestión de los servicios de Salud y conocimos las experiencias que han tenido ustedes en las unidades hospitalarias, que es un mundo muy aparte. Si hemos aportado un poquito todos los docentes que hemos participado en el espíritu de mejorar la capacidad resolutiva de nuestro hospital creo que el aporte está dado”.

Por su parte, el decano de la Facultad, Dr. Javier Peñaranda señaló la importancia de profundizar los conocimientos y de seguir fortaleciendo la formación profesional. “Vivimos en un mundo donde la actualización es permanente como la generación de nuevos conocimientos y que tan importante es el compromiso de cada uno de ustedes de seguir fortaleciendo esa calidad de formación profesional que les permita no solamente hacer un beneficio personal sino también un beneficio para nuestra sociedad y para nuestro país sobre todo”. Indicó.

Por último, el Dr. Max Enriquez Nava, viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, recalcó la importancia de la formación continua académica en el área de la medicina para el beneficio de la población boliviana.

La autoridad solicitó poner en práctica los conocimientos más allá del cargo que ejerzan: “Esas capacidades, más allá de lo circunstancial que pueda ser un cargo, se debe poner en práctica, para beneficio de la población”.

 

Fecha de Publicación: 05 Dec 2024
¡FELICIDADES! UMSA

¡FELICIDADES! UMSA

Fecha de Publicación: 02 Dec 2024

El Decano Dr. Javier Peñaranda, la Vicedecana Dra. Mónica Guzmán llegan a un pre acuerdo con el Rotary Club representado por Dr. Luis Omar Yapur Ferrufino

El Decano Dr. Javier Peñaranda, la Vicedecana Dra. Mónica Guzmán, principales autoridades de la Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica llegan a un pre acuerdo con el Rotary Club representado por Dr. Luis Omar Yapur Ferrufino, Gobernador Rotary Bolivia, para favorecer la formación Postgrado en universidades del exterior del país, de estudiantes de la FMENT de la UMSA. En la reunión también participó el Dr. Jhonny Pérez, Director de la Unidad de Admisión Facultativa.

Fecha de Publicación: 02 Dec 2024
LA CARRERA DE ENFERMERÍA CONVOCA A TODOS LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Y BACHILLERES INTERESADOS A POSTULAR AL PROGRAMA ACADÉMICO DESCONCENTRADO-LICENCIATURA EN ENFERMERÍA - PRIMERA VERSIÓN PAD-SEDE UNIVERSITARIA LOCAL PUERTO ACOSTA-ADMISIÓN ACADÉMICA 2025

LA CARRERA DE ENFERMERÍA CONVOCA A TODOS LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Y BACHILLERES INTERESADOS A POSTULAR AL PROGRAMA ACADÉMICO DESCONCENTRADO-LICENCIATURA EN ENFERMERÍA - PRIMERA VERSIÓN PAD-SEDE UNIVERSITARIA LOCAL PUERTO ACOSTA-ADMISIÓN ACADÉMICA 2025

Fecha de Publicación: 28 Nov 2024

CUIDEMOS TU SALUD TV: “ OSTEOARTRITIS ”

El programa institucional “Cuidemos Tu Salud”, de la Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica, en su emisión del domingo 17 de Noviembre por TVU de 8:00 a 9:00 am recibió la visita del médico especialista en Reumatología y profesor titular de la Facultad de Medicina Dr. Rolando Troche Vásquez, quien de manera detallada abordó la problemática de la Osteoartritis.

También te invitamos a conocer las noticias de la Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica (La Paz-Bolivia 17/011/2024).

https://www.youtube.com/watch?v=I1YJXWKELHU

Fecha de Publicación: 27 Nov 2024

¡Un gran paso para la Enfermería! Inauguración del IINPISENF

Con la presencia de las máximas autoridades universitarias, celebramos la inauguración del Instituto de Investigación, Postgrado e Interacción Social en Enfermería (IINPISENF), un espacio que marcará un hito en la carrera de Enfermería.

Este instituto será clave en la generación de conocimientos que contribuyan a resolver problemas de salud, fortaleciendo el compromiso de la profesión con el bienestar de los pacientes. Como se destacó en el evento: “Es un privilegio servir a los pacientes, no un sacrificio.”

El IINPISENF también fomentará la colaboración entre el personal de enfermería de hospitales, agencias de salud y la academia, promoviendo el desarrollo académico y científico de esta noble profesión.


Fecha de Publicación: 20 Nov 2024

DIRECTORA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ENTREGA OBRAS Y PRESENTA INFORME GESTIÓN 2021- 2024

Con la participación de estudiantes, docentes y plantel administrativo y en oportunidad del Acto de Inauguración del “Aula de Visualización de Interpretación de imágenes médicas, entrega de casilleros y de la Red de Internet, la Directora de la Carrera de Tecnología Médica Lic. Delia Nina Huanca de Echegaray presentó su informe de Gestión 2021-2024.

En representación del estamento estudiantil el Univ. Oscar Choque Aruquipa de la carrera de Laboratorio Clínica se ponderó el importante trabajo de gestión desarrollado para la carrera de Tecnología Médica que fortalece la formación de los futuros profesionales.

Fecha de Publicación: 20 Nov 2024